La actividad se llevó a cabo el sábado por videoconferencia.
Los participantes discutieron el rol municipal en materia de
trabajo y empleo en el escenario post pandemia, mientras que el Ministerio de
Trabajo adelantó que se van a incorporar más de 80 municipios a la Red de
Servicios de Empleo.
La apertura estuvo a cargo de Gerardo Girón, subsecretario de
Articulación Territorial del ministerio. Participaron más de 300 intendentes
del país, entre ellos los jefes comunales de Bariloche (Río Negro), Gustavo
Gennuso; Stella Clérici, Cañada de Gómez (Santa Fe); Pablo Mirolo, La Banda
(Santiago del Estero); María Eugenia Safrán, de Apóstoles (Misiones); Claudia
Pinelli, intendenta de Nogolí (San Luis); Leonardo Nardini, Malvinas Argentinas
(Buenos Aires); y de Ituzaingó (Buenos Aires), Alberto Descalzo; quienes se
refirieron a las problemáticas locales provocadas por la pandemia y a la
necesidad de generar nuevas instancias de acción en materia de trabajo y
empleo.
“Cada uno de los municipios que participamos del encuentro
presentamos escenarios diferentes, más allá de que todos estamos sufriendo los
efectos de la pandemia. Al momento de describir la situación de Nogolí, me
referí a las dos principales actividades comerciales del pueblo, que son la
turística y la de producción agropecuaria”, explicó Claudia Pinelli sobre el
dialogo que mantuvo con sus colegas de todo el país.
“Yo creo que para generar empleo y trabajo tras la pandemia, una
de las cuestiones principales que hay que hacer es brindar mucha intervención del
estado nacional, provincial y municipal. El crecimiento del empleo en negro
durante la pandemia es preocupante, por eso sugerí que entre las políticas que
pueda aplicar el Ministerio de Trabajo sea la de rever las normativas laborales
e impositivas en lo que se refiere al empleo y al trabajo. Es muy costoso tener
un empleado en blanco tanto para una empresa como para el Gobierno, pero sobre
todo para las pequeñas empresas y comercios”, enfatizó Pinelli.
“Como para destacar de San Luis, me sorprendió que la mayoría de
los representantes municipales de todo el país con los que participe del
encuentro, no cuentan con el avance tecnológico que tenemos nosotros en materia
de conexión a internet gratuito en toda la Provincia, y que fue muy útil durante
la pandemia para poner en marcha rápidamente el teletrabajo”, destacó la jefa
comunal.
El Encuentro Nacional de Gobiernos Locales continúa las próximas
semanas en las que se tratarán diferentes temáticas relacionadas al trabajo
como Derechos laborales, Promoción del Empleo, Educación para el trabajo,
Igualdad, entre otros.